Cuando en una poliamida todos los grupos amida están en su conformación trans, como el nylon 6.6 por ejemplo, el polímero se estira completamente en una línea recta. Esto es perfecto para las fibras, porque las cadenas largas y completamente extendidas se empaquetan más adecuadamente, dando lugar a la forma cristalina característica de las fibras. Sin embargo, siempre existen unos pocos enlaces amida en la conformación cis. Por ello las cadenas del nylon 6.6 nunca llegan a estar completamente extendidas.




¿CÓMO SON LAS MOLÉCULAS DE KEVLAR EN REALIDAD?
Esto es algo que me llamó la atención cuando lo vi. Es una curiosidad.
Los químicos pensaban que los compuestos aromáticos del Kevlar tenían alguna realción con su fuerza, por lo que deberían descubrir cómo se orientan estos grupos aromáticos dentro de una fibra de Kevlar para confirmar o no su teoría. Se puede utilizar un tipo especial de radiografía, llamada microscopía, para revelar la orientación de moléculas en determinados materiales. En el sincrotrón nacional de Nueva York, (cuya luz permite detectar la presencia de diversos grupos de átomos, gracias a la absorción selectiva de la luz) se obtuvo esta imagen de una fibra de Kevlar:

Debido a esta estructura, una fibra de Kevlar tiene pocos defectos estructurales. Esta carencia de defectos es la razón más importante de la fuerza excepcional del Kevlar.
2 comentarios:
he de reconocer ke vuestro blog es uno de mis favoritos, se entiende todo muy bien gracias a las imagenes y videos que habeis subido. asi ke nada a seguir trabajando!!
disculpa pero podrias poner referencias por favor me gustaria investigar mas del tema
Publicar un comentario